El club de lectura Los Rolis se reunió el pasado miércoles para comentar : EL HOMBRE EN BUSCA DE SENTIDO.
El club de lectura Los Rolis se reunió el pasado miércoles para comentar esta obra de Viktor Frankl.
Un libro muy especial, un ensayo escrito por el Psiquiatra y Neurólogo Viktor Frankl y basado en su experiencia vital en un campo de concentración. Publicado en Alemania en 1946. Con este libro me surgieron muchas dudas a la hora de abordarlo, quizás, porque me di cuenta de la importancia de la calidad humana del texto. El libro había despertado interés y entusiasmo en el club. Al principio por todo lo descrito te paras y descubres que, salvo alguna parte más técnica, está plagado de ejemplos y vivencias vitales que son muy asequibles y te animan a seguir leyendo hasta el final. El autor basa el estudio en cómo afecta el día a día en un campo de concentración a la mente y a la psicología del prisionero medio y cómo a otros no les afectó tanto.
En el internamiento quedaban en Shock, no había tiempo para consideraciones morales o éticas. Un sólo pensamiento, mantenerse con vida. Después, aparece la apatía o muerte emocional y sin embargo, a pesar de la brutalidad más absoluta en el campo, era posible desarrollar una vida espiritual. Las personas capaces de ello resistieron mejor en el campo.
Después vino La liberación y ya no podían ser felices y, sin embargo, el escritor consiguió volver a escribir y desarrollar la Logoterapia, método psicológico para ayudar a las personas a superar su sufrimiento y a encontrar el sentido de la vida, incluso en los momentos más adversos . " A un hombre le pueden robar todo, menos una cosa , la última de las libertades del ser humano, la elección de su propia actitud ante cualquier tipo de circunstancias, la elección del propio camino ".
Vivimos una tarde verdadera, intensa, nos faltó tiempo. Hemos aprendido y reflexionado. Altamente recomendable.
Comentarios