Después de la pausa veraniega Zenobia ha leído "Paraíso" de Abdulrazak Gurnah.
La novela se desarrolla en África oriental a principios del siglo XX, un territorio que a lo largo de su historia ha atraído a diferentes pueblos por su riqueza y situación geografica: hindúes, musulmanes, europeos, convirtiéndose en un crisol de culturas. El protagonista es Yusuf, un niño cedido por sus padres a un mercader para saldar una deuda.
Podríamos decir que nos encontramos ante un relato de iniciación en el que Yusuf, a través de varios viajes siguiendo la ruta de las antiguas caravanas, va adquiriendo experiencia y acumulando vivencias que lo conducen a su madurez.
La narración fluye despacio entre descripciones de bellísimos paisajes que contrastan con lo salvaje y terrible de la realidad de los pueblos africanos.
El autor adereza la historia con numerosas leyendas, mitos y relatos de tradición oral africanos e introduce palabras en suajili que aportan autenticidad.
Uno de los temas centrales es el de la esclavitud, no solo en el sentido tradicional de compra y venta, sino también planteado como la pérdida de opciones.
Los personajes, principalmente masculinos, poseen mucho peso en el libro ya que son tratados con profundidad psicológica. La narración es dura y real permitiéndonos acercarnos a la mayormente desconocida historia de la antigua Zanzíbar y la región de los grandes lagos.
Este libro pertenece al fondo de la biblioteca provincial de Cádiz, en la que uno de sus clubs de lectura solo lee libros de autores africanos.
Zenobia.
Comentarios